Después de largos años de duro trabajo, mucha gente espera con ansias la jubilación como un periodo de descanso y disfrute. Sin embargo, a algunos les interesa acelerar la transformación del estado de asalariado al de jubilado: la consecución de la jubilación anticipada. Esto es especialmente importante en España, donde recientes encuestas sugerían que el nivel de quejas físicas y psicológicas entre los trabajadores es superior a la media de la UE.
La Seguridad Social española ofrece varias opciones de jubilación anticipada. La mayoría de las posibilidades disponibles tienen ciertas restricciones, y debe tenerse en cuenta la existencia de acuerdos internacionales entre distintos países para analizar las implicaciones de la jubilación anticipada en España. Este artículo va a tratar todos esos temas, para que cada persona pueda tomar la mejor decisión en términos de jubilación anticipada.

Tipos de jubilación anticipada en España
Básicamente, existen tres tipos de jubilación anticipada en España: parcial, que tiene lugar entre los 60 y 65 años con 35 años afiliado; total, que se produce a los 65 años con 38 años afiliado; y especial, que sucede a los 65 años con 37 años. Además, el tipo de jubilación anticipada puede depender del sector de actividad del trabajador. Por ejemplo, un minero puede jubilarse a los 55 años, mientras que un funcionario público puede hacerlo a los 65 años.
Cabe señalar que si opta por la jubilación anticipada, la prestación que reciba se verá reducida, salvo que el trabajador haya alcanzado previamente la edad de jubilación solicitada. Además, la pensión de jubilación puede verse reducida hasta en un 40 por ciento si el trabajador no ha cotizado durante los últimos 15 años.
Implicaciones de los acuerdos internacionales
España ha suscrito acuerdos de Seguridad Social con muchos otros países, que deben tenerse en cuenta a la hora de planificar la jubilación anticipada. La existencia de los acuerdos significa que los desembolsos monetarios que recibe un trabajador durante la jubilación anticipada en España se tendrán en cuenta para el límite de renta no ganada cuando se acuerde con el país de residencia del trabajador. Además, la pensión de jubilación anticipada puede reclamarse en el país donde resida el trabajador.
Impacto en la futura pensión de jubilación
Uno de los factores más importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la jubilación anticipada en España es el impacto en la pensión de jubilación posterior. La jubilación anticipada reducirá el factor de ganancia de la futura pensión. Si un trabajador se jubila a una edad diferente de la normal, el factor de la pensión de jubilación se reducirá en un porcentaje por cada uno de los años.
Trabajar después de la jubilación: posibilidades y restricciones
Después de jubilarse, puede que le apetezca volver a trabajar, y esto está permitido por la Seguridad Social española. Pero hay ciertas restricciones. Según la Ley de la Seguridad Social, la pensión del trabajador se suspenderá cuando sus ingresos por cuotas alcancen determinada cantidad. Si el trabajador realiza una actividad a tiempo parcial, estacional u en su domicilio, el importe es de 21.319,90 euros anuales para 2022. Si el trabajador realiza otras actividades, el importe es de 50.831,80 euros anuales para 2022.
Toda esta información sobre las implicaciones y posibilidades de la jubilación anticipada en España debe tenerse en cuenta por cualquier persona que esté considerando la posibilidad de jubilarse anticipadamente. Tomar la mejor decisión en términos de jubilación anticipada sólo puede lograrse conociendo todos los factores pertinentes.